Translate

Mostrando entradas con la etiqueta safa jorge juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta safa jorge juan. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

Entrevista a Alberto Bueno

El curso pasado, una alumna de 1º de Bachillerato realizó un trabajo sobre los valores del deporte, y para ello entrevistó al jugador de fútbol de 1º División, Alberto Bueno, ex-jugador del Rayo Vallecano de Madrid.

En la entrevista podemos la progresión que ha tenido el futbolista hasta llegar a la élite divertida, qué se ha llevado de cada etapa y cuáles son los valores del deporte para él.  Según Alberto Bueno, los valores del deporte son necesarios desde la base, ya que ayudaría a la sociedad en la que vivimos.

Los deportistas de élite, más concretamente en el fútbol, son imagen para los niños que quieren ser como ellos y deben tener cuidado para con los gestos, y comentarios para que en cierto modo fomenten también los valores del deporte.




Desde aquí, quiero dar las gracias a Ana Teresa Sánchez (alumna que realizó este excelente trabajo) y también a Alberto Bueno por su disponibilidad a la hora prestarse a hacer la entrevista.

miércoles, 3 de abril de 2013

Balón al aro


Hace unos meses, un alumno se acercó para hablar conmigo sobre un nuevo proyecto que estaba desarrollando y que estaba estrechamente relacionado con el deporte, concretamente con el baloncesto. La verdad es que pensé que se trataría de una iniciativa de un chaval como tantas que todos hemos tenido alguna vez, y que en alguna ocasión intentamos poner en marcha con toda la ilusión del mundo, pero muy pocos han logrado a esas edades. Recuerdo que en la conversación me entregó una tarjeta con la textura rugosa que imitaba a la de un balón de baloncesto, que todavía hoy conservo y la muestro a mis amigos para decirles: "¡mirad que tarjeta se ha hecho un alumno!", a todos les parece una idea muy buena como carta presentación, a la vez que original.


El proyecto fue tomando forma, y hoy en día se ha convertido en una de las páginas de referencia para conocer las últimas noticias relacionadas con el baloncesto, y en la que a su vez también están colaborando en ella otros alumnos aportando opiniones sobre los partidos, noticias, crónicas... sin lugar a dudas es un proyecto ambicioso y que ayuda a acercar el deporte a mis alumnos desde otro punto de vista, al que no estamos acostumbrados en la clases de Educación Física.

Esto hace que me plantee nuevas actividades y propuestas para mis clases de Educación Física, como por ejemplo, algo que veo muy interesante, la elaboración de un proyecto relacionado el deporte desde cualquier perspectiva. Y ya no sólo la elaboración de éste, sino también la puesta en marcha del proyecto elaborado para que de esto modo aprendan a desenvolverse en otros entornos, favoreciendo así, la iniciativa y la creatividad. 

En función de cómo esté planteado el proyecto atenderá a unos objetivos o a otros de las enseñanzas mínimas de Ministerio de Educación. Si el docente lleva a cabo este proyecto, deberá supervisar los trabajos planteados para que tengan un enfoque relacionado directamente con la asignatura.

Alguien se puede plantear: "esto no se puede hacer por que no todo el alumnado desarrollará el mismo objetivo". Es el docente quien debe establecer qué enseñanzas mínimas incluirá en su programación, atendiendo a los criterios establecidos en la Comunidad Autónoma donde se desarrollará. Pero no cabe duda de que si queremos una educación individualizada, en la que nuestros alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje, debemos dejar que las ilusiones y motivaciones que tienen, las puedan desarrollar, y esto hará que su rendimiento aumente ya que estarán haciendo algo que han elegido ellos,  que les gusta, y con suerte, les apasiona.

El ejemplo más claro de los que digo en el párrafo anterior anterior es mi alumno, que ha creado "Balón al al aro". Estoy convencido de que lo que ha hecho lo ha conseguido por la ilusión y pasión que le ha puesto, porque es algo que le gusta. ¡Enhorabuena!

Por experiencia propia, no hay nada mejor que hacer algo que te apasione; no importan las horas de trabajo, las horas/meses/años que te lleve conseguirlo, la fuerza interior que te lleva a conseguirlo no tiene límites. Como ya dijo Albert Einstein: "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad". 


No os olvideis de visitar: www.balonalaro.com

miércoles, 20 de junio de 2012

Una clase especial... 4º B

Esta nueva entrada es muy especial. Va dedicada a una clase que ha trabajado muy bien durante este curso 2011-2012. Me han enseñado mucho más de lo que yo les he podido enseñar a ellos, aunque en realidad esto me pasa con todos los grupos en los que imparto clase, pero esta clase me ha hecho sentir especial.

El espíritu de trabajo y compañerismo podía respirarse en cada hora de educación física: ilusión, iniciativas, atención, humor, sonrisas... Por ello quiero dedicarles este video:



Agustín, Beatriz, Alexandra, Laura, Marnia, Nuria, Carolina, Alejandro, David, Nicolás, Marta, Alberto, Fernando, Pilar, Daniel, Gonzalo, Javier, Andrea, Pablo, Paula y Luis Enrique.

A ellos,
Gracias

miércoles, 29 de febrero de 2012

Valores y actitudes en la vida: Nick y Rick

Como la va cosa de valores últimamente, y para no perder las buenes costumbres, os quiero presentar a Nick Vujucic, una persona que nació sin brazos ni piernas, y es un ejemplo de motivación. Es mejor que no diga nada más y que veáis el video (está en inglés con subtítulos en español):





En segundo lugar, os quiero mostrar el video de Rick Hoyt, una historia de superación y amor por su hijo, dedicando su tiempo al deporte para que su hijo pueda experimentar otras sensaciones. Como el video anterior, cualquier cosa que escriba para describirlo se quedaría corto:



A mí alumnado intento inculcarle que deben adoptar posturas positivas y de trabajo constante en su vida diaria. Obviamente, estos dos casos que os presentado son casos extremos y cada contexto es completamente diferente, pero adoptando pequeñas actitudes positivas en nuestro día a día, contribuiremos a nuestra felicidad y a la de las personas que nos rodean y así, ser más felices.

Intentádlo.