Translate

Mostrando entradas con la etiqueta safa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta safa. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

Proyecto Capacidad y más

Ganadores del "I Concurso de Capacidad y más" organizado por la Fundación Adecco, y de difusión nacional, cuyo objetivo tenía ayudar a las personas con discapacidad a integrase en la sociedad.

Un grupo de cinco alumnas de 4º de la ESO (Laura, Marta O., Nuria, Bea y Marta B.) se animaron a realizar un proyecto para presentarse al concurso.

Nuestro proyecto tenía como título: “Proyecto para concienciar a las personas sobre las discapacidades a través de la empatía y la interacción en los centros escolares”. Nuestro contexto son los centros escolares porque entendemos que los que se tienen queconcienciar es la sociedad y no a las personas con discapacidad. Empezando aconcienciar a los más jóvenes construiremos una sociedad que ha tenido laoportunidad de conocer las discapacidades y ha podido interactuar con ellos deforma directa (empatía) e indirecta (interacción):

  •       A través de la interacción, aquéllasdiscapacidades que no podemos simular, como es la discapacidad intelectual.

  •     A través de la empatía, aquéllas discapacidadesque sí podemos simular, como son las discapacidades físicas y sensoriales(auditiva y visual).



En el trabajo hay talleres y actividades para trabajar lasdistintas discapacidades en todos los niveles desde 1º de Primaria hasta 4ºESO.

El premio fue un viaje a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 donde pudimos tener contacto directo con la discapacidad y el deporte y sin lugar a dudas, una experiencia que no olvidaremos en la vida. Este video es una muestra de ello:



Enlace de interés: página web de Capacidad y más

miércoles, 20 de junio de 2012

Una clase especial... 4º B

Esta nueva entrada es muy especial. Va dedicada a una clase que ha trabajado muy bien durante este curso 2011-2012. Me han enseñado mucho más de lo que yo les he podido enseñar a ellos, aunque en realidad esto me pasa con todos los grupos en los que imparto clase, pero esta clase me ha hecho sentir especial.

El espíritu de trabajo y compañerismo podía respirarse en cada hora de educación física: ilusión, iniciativas, atención, humor, sonrisas... Por ello quiero dedicarles este video:



Agustín, Beatriz, Alexandra, Laura, Marnia, Nuria, Carolina, Alejandro, David, Nicolás, Marta, Alberto, Fernando, Pilar, Daniel, Gonzalo, Javier, Andrea, Pablo, Paula y Luis Enrique.

A ellos,
Gracias

miércoles, 29 de febrero de 2012

Valores y actitudes en la vida: Nick y Rick

Como la va cosa de valores últimamente, y para no perder las buenes costumbres, os quiero presentar a Nick Vujucic, una persona que nació sin brazos ni piernas, y es un ejemplo de motivación. Es mejor que no diga nada más y que veáis el video (está en inglés con subtítulos en español):





En segundo lugar, os quiero mostrar el video de Rick Hoyt, una historia de superación y amor por su hijo, dedicando su tiempo al deporte para que su hijo pueda experimentar otras sensaciones. Como el video anterior, cualquier cosa que escriba para describirlo se quedaría corto:



A mí alumnado intento inculcarle que deben adoptar posturas positivas y de trabajo constante en su vida diaria. Obviamente, estos dos casos que os presentado son casos extremos y cada contexto es completamente diferente, pero adoptando pequeñas actitudes positivas en nuestro día a día, contribuiremos a nuestra felicidad y a la de las personas que nos rodean y así, ser más felices.

Intentádlo.







domingo, 10 de abril de 2011

Experiencia en Primaria

Antes de comenzar mi labor educativa en la etapa de Secundaria y Bachillerato estuve dando clase en el Primer Ciclo de Primaria en el mismo centro. La experiencia fue muy buena. Los alumnos y alumnas me transmitían entusiasmo e ilusión por cada actividad que realizábamos. La sinceridad de sus sonrisas y/o sus gestos hacían que me planteara el enfoque de muchas de las cosas que hacía, la forma de decirles las cosas para que las cogieran con más ilusión, si cabía, y para que superaran sus miedos.

Además de toda la ilusión de la que ya he hablado, eran grupos muy agradecidos ya que con cada pequeña cosa que les decías, lo valoraban mucho. Mucho más que los adultos. En muchas ocasiones, buscaban un gesto o una mirada de complicidad con el profesor, lo que les proporcionaba seguridad.

Seguramente habréis oído alguna vez esta frase: "tenemos mucho que aprender de los niños", pues yo creo que hasta que no experimentas sensaciones como las que yo he tenido no te das cuenta realmente del significado de esta frase. La bondad, la sinceridad, el respeto, el compañerismo y sobre todo, la ilusión, son valores que a medida que nos hacemos mayores vamos olvidado, y yo como profesor, intento no hacerles perder a mi alumnado estos valores tan básicos para el constructo de la sociedad.